CLASE 2: PRÁCTICA CON ARCILLA.
9 de Septiembre. Segundo día de clase.
Para comenzar la clase, lo primero que hicimos fue manipular la arcilla para poder saber cómo utilizarla y como trabajarla. Para ello, cada uno tuvimos que crear un animal, en mi caso intenté hacer un elefante.
Posteriormente, y una vez que nos habíamos familiarizado con la arcilla, nos centramos en nuestro proyecto, el cine. Por eso, cada integrante de mi equipo hizo un elemento de dicho tema: una televisión, una cámara, un micrófono y un mando de televisión.
Para realizar los diferentes componentes utilizamos tres técnicas: el vaciado, el corte con alambre y la unión a través de churros y bolas.
A continuación os dejo el proceso de mi trabajo y a ver si podéis adivinar antes de que lo descubra al final del post, cuál de los objetos que he citado antes, es el que yo realicé.
En primer lugar, utilicé la técnica de los churros y las bolas para construir la figura. Esta técnica nos facilita la creación de las piezas, ya que simplemente teníamos que hacer unas tiras largas con la arcilla y añadirla con las manos al resto de piezas.
A continuación os dejo el proceso de mi trabajo y a ver si podéis adivinar antes de que lo descubra al final del post, cuál de los objetos que he citado antes, es el que yo realicé.
En primer lugar, utilicé la técnica de los churros y las bolas para construir la figura. Esta técnica nos facilita la creación de las piezas, ya que simplemente teníamos que hacer unas tiras largas con la arcilla y añadirla con las manos al resto de piezas.
![]() |
Técnica de churros y bolas. |
Por otro lado, y una vez que estaba toda la pieza principal unida, utilicé una regla y un pincel para hacer cortes precisos, ya que quería lograr unas líneas rectas. Este paso también lo podíamos haber realizado con el alambre, ya que hubiese cortado igual de bien.
![]() |
Cortando precisamente con regla y pincel. |
Otra de las técnicas explicadas por María Jesús en clase y que apliqué a mi figura, fue la del vaciado. Como la masa de arcilla era demasiado gruesa y pesaba demasiado, con un aparato vaciador, vacié todo el interior de mi pieza. Así conseguí reducir el peso y que se pudiera poner en pie.
Aparte de estas tres técnicas, usé agua para reblandecer la arcilla y poder trabajar más fácilmente, y además usé palillos y monedas para poner letras y crear detalles a la figura.
Creando detalles y reblandeciendo con agua.
Este es el resultado final de MI TELEVISIÓN.
![]() |
Resultado final de la televisión. |
- Para finalizar la entrada de hoy, la profesora nos recomendó el libro "La Mirada Creativa" de Peter Jenny.
Comentarios
Publicar un comentario