CLASE 8: BUDA EXPLOTÓ POR VERGÜENZA.
30 de Septiembre. Buda explotó por vergüenza.
Hoy en clase hemos visto una película llamada "Buda explotó por vergüenza", aunque el título orginal es "Buda az sharm foru rikht". Es una película iraní y francesa, creada en el año 2007, con una duración de 81 minutos, bajo la dirección de Hana Makhmalbaf. Los personajes más importantes son: Nikbakht Noruz (Baktav), Abdolai Hoseinali (chino talibán) y Abbas Alijome (Abbas) y el género al que pertenece la película es el drama. Recibió el Premio Especial del Jurado en San Sebastián (2007) y el Premio Otra Mirada.
Baktay es la protagonista de la película, y es una niña de 6
años afgana hazara. Ella vive en Bamiyan y quiere aprender a leer historias y a
escribir, por lo que quiere ir a la escuela. Su vecino y amigo Abass le anima
para que vaya a la escuela, por lo que se iniciará un viaje lleno de problemas
y enemigos.
![]() |
Baktay y Abass. |
Toda la película es una metáfora sobre la vida de las mujeres en ese país y la ausencia de libertad que tienen estas, y los problemas que supone convivir y vivir con los talibanes.
Resumen de la película:
En la ciudad de la estatua de Buda, que destruyeron los talibanes en Afganistan, aún vives muchas familias, entre ellas la familia de Baktay. Ella es una niña afgana de 6 años, que está deseando ir a la escuela para aprender a leer y a escribir. Su vecino Abass, le anima y le incita a ir a la escuela, ya que él lee los alfabetos y cuenta interesantes historias.
Sin embargo, hay un problema, ya que ella no tiene ni cuadernos ni lápices para poder escribir. Por ello, comienza su andadura vendiendo huevos en el mercado con el fin de poder comprarse un cuaderno. Y como lápiz utiliza el pintalabios de su madre.
![]() |
Baktay siendo amenazada. |
Una vez que consigue los materiales necesarios para poder ir a la escuela, se dirige hacia allí jusno con Abass. El problema es que cuando llegan el profesor les dice que allí no puede estudiar, ya que eso es solo para chicos y deben cruzar el río para llegar al colegio de chicas. Mientras que están yendo hacia allí, se encuentran con unos niños que hacen de talibanes que llegan incluso a apedrearla. Y después, se la llevan retenida con otras niñas, por diversos motivos como tener los ojos bonitos o por ser guapas.
Reflexión de la película:
Es una película con una metáfora política- social. Cada una de las frases que pronuncian los protagonistas es una crítica a la actitud irresponsable, y una crítica a lo que viven esas mujeres, como por ejemplo: "No me han enseñado nada, he aprendido sola", "muérete, si no te mueres, no serás libre", "no quiero jugar a apedrear"...
Esta película no es una exageración, sino que es una muestra de la realidad, y hay que tener muy en cuenta que la educación es la pieza clave y fundamental para que la mujer pueda salir de estas situaciones.
![]() |
Baktay en la escuela de niños. |
Comentarios
Publicar un comentario