CLASE 11: PINTANDO CON CARBONCILLOS.

10 de Octubre. Primera clase pintando con carboncillos. 

Hoy en clase hemos hablado de los diferentes materiales que podemos utilizar para pintar. Hemos conocido sus características y cualidades principales y ha sido muy interesante ver la variedad de utensilios que podemos utilizar.
Numeración de los lápices. 
  • Lapiceros: los lapiceros están hechos con grafitos. La calidad de los lapiceros se encuentra en la mina y en la madera, ya que cuanto más pegado esté la mina a la madera, mejor pintará el lápiz. Además, los lapiceros se diferencias basándose en la numeración. Hay tres tipos de numeración: h, b y hb. La h es el lápiz de mina más blanda, por lo que cuanto más alto sea el número de b, más blando es y más pinta y más pigmento deja. Sin embargo, cuanto más alto es el número de h, más duro es el lapicero y más claro pinta. Dependiendo de lo que queramos hacer nos interesa utilizar unos u otros lápices, por ejemplo, para trabajar con sombras son mejor los blandos y para marcar más las líneas es recomendable utilizar los duros. La profesora nos enseñó mucha variedad de lapiceros, entre ellos unos con los que pintaba Walt Disney
Diferentes pinceles para difuminar. 
  • Pinceles: los pinceles se pueden utilizar para difuminar con ellos. Se utilizan debido a que deja menos huella que el dedo, ya que este suelta una especie de grasa. Además los pinceles no manchan. 
    Borradores eléctricos 
  • Borradores: tan importante es dibujar como borrar. Se puede borrar con muchos borradores, entre ellos, la profesora nos recomendó los borradores Milán. También podemos utilizarlo de diferentes formas, como rayándolo para hacer borradores tonales y dar varios grados de intensidad al dibujo, o cortando la goma para darle la forma que queramos. Existen borradores eléctricos que borran muy bien y no son muy caros, funcionan con una pila y traen recambios. Como dibujar es quitar y poner, se puede dibujar ayudándonos del borrador directamente con este sobre un folio manchado. Esto es alentador y creativo para los niños. 
  • Planchas: son como láminas en las que hay diferentes dibujos o formas. Es muy sencillo de utilizar ya que se pone sobre el papel y pintamos solamente ese trozo. O podemos ponerlo sobre una hoja entera pintada y borrar el interior de la lámina. 
    Difuminos. 
  • Difuminos: son una especie de cartones que nos sirven para quitar las líneas y extender el pigmento sobre el papel. No se pueden usar directamente, sino que hay que sacar la punta y machacarlo contra una piedra. Una vez que está blando se coge con una lija y se afila. Así nos permitirá difuminar mucho mejor. 
  • Plastilina: podemos utilizar plastilina para recoger parte del pigmento. Normalmente se usa para el carboncillo, sin embargo no proporciona un borrado tonal. 
  • Grafito: es como una mina pero más ancha, los hay de diferentes colores y es muy útil para hacer dibujos. Normalmente vienen plastificados para no manchar las manos, pero si lo partimos y utilizamos al natural, nos permite hacer dibujos con volumen. El grafito es un buen conductor de la electricidad, es por ello por lo que algunos pintores ponen bombillas y luces en sus dibujos para después encenderlas.
Carboncillos. 
  • Carboncillo: los carboncillos son ramas de árbol que han sido metidos en unos hornos hasta que se han quedado carbonizados, con esto podemos dibujar muy bien y borrar con facilidad. Hay de diferentes grosores y de distintas durezas. Se puede pintar todo el folio y después esparcirlo con una esponja o podemos rayarlo para que no queden marcas, lo extendemos y tendremos una superficie de tono medio, para trabajar los claros y los oscuros.  


Una vez que conocíamos todos los materiales necesarios para poder hacer dibujos, hemos pasado a hacer un boceto sencillo sobre una botella y materiales que había en el aula. El objetivo principal era conocer el carboncillo y familiarizarnos con él. 








Comentarios

Entradas populares