CLASE 12: SEGUNDA CLASE CON CARBONCILLOS

14 de Octubre. Segunda clase con carboncillos. 

Hoy hemos seguido practicando el dibujo con carboncillo. Una de las cosas más importantes que tenemos que hacer es identificar el horizonte y tener en cuenta las dimensiones de todos los objetos que tenemos delante. Debemos dividir la hoja con dos líneas, una horizontal y otra vertical, para después poder marcar el horizonte y localizar de forma correcta los objetos. 
En este caso, teníamos que dibujar tres objetos, una manzana, un vaso y una botella de Cristasol. Para ello, maqué el horizonte e hice un triángulo con la forma que hacían entre sí los tres objetos. Después, dibujé el vaso, la manzana y la botella teniendo en cuenta la longitud de estos, y la diferencia que tenían entre sí.
Una vez que habíamos acabado de hacer todo el dibujo con el carboncillos, pasamos al siguiente paso. Pintamos con carboncillo toda la hoja y lo difuminamos con un papel o con una esponja. Una vez hecho esto, marcamos las luces y las sombras, para ello utilizamos un borrador para hacer las luces borrando el carboncillo, y utilizamos el carboncillo para darle sombras.
Una vez que habíamos terminado todos nuestros dibujos, los pusimos en común para ver los errores más comunes y cómo podíamos aprender y mejorar del resto de nuestros compañeros.

Dibujando con carboncillo. 
Dibujo con sombras y luces. 











Comentarios

Entradas populares